lunes, 15 de febrero de 2010

ERES DUENO DE TUS DECISIONES?


¿ERES DUENO DE TUS DECISIONES?

¿Necesitas muestras de cariño y reconocimiento?

¿Te importa mucho lo que los otros piensan de ti?

¿Te sientes el blanco de todo lo que te rodea?

¿Sabes tu lo que expresa tu mirada?

¿Te has sentido perturbado por alguna mirada?

La mirada es capaz de decirlo todo sin decir una sola palabra, Lo aceptemos o no, las miradas de los otros ejercen una influencia sobre nosotros. Desde que venimos al mundo estamos bajo la mirada de alguien: padres, hermanos, familiares, profesores, compañeros, jefes, esposa, hijos… Por eso es muy importante como miramos y como nos miran.

Tu mirada puede ser amorosa, alegre, complaciente, permisiva, alentadora, reconfortante, relajada, amigable, cariñosa, decidida, , juguetona, esperanzadora, satisfecha, segura, pensativa, contemplativa, dubitativa, censuradora, enojada, arrogante, insistente, sarcástica, preocupada, impaciente, tímida, indiferente, amenazante, dominante, avergonzada, confundida, desafiante…te has preguntado… ¿Como miras tu?

Con una mirada podemos expresar mucho, establecer una comunicación, expresar nuestros sentimientos, con la mirada también establecemos vínculos emocionales con las personas que nos rodean, por eso es muy importante como miramos y como nos miran, estas miradas son fundamentales para nuestro desarrollo personal.

Lo mas importante, en realidad, es liberarse de esas miradas ajenas y encontrar una mirada propia que nos ayude a construir una seguridad y confianza en nosotros mismos que nos de la fortaleza interna para ser lo que queremos ser.

¿Como te sientes cuando eres observado?

¿Cómo te sientes respecto a los juicios de los demás sobre ti?

¿Estas pendiente de lo que dicen o como te ven los demás?

Entras a algún lugar e imaginas lo que dicen de ti, de tu ropa, de tu pelo, de tu maquillaje, de tu comportamiento?

Si lo haces sabes que es un martirio, es agotador, te quita tu energía, y se vuelve una esclavitud cuando actúas o dejas de actuar de acuerdo a lo que piensan los demás.

Cuantas veces has dejado de hacer algo porque piensas que no es el momento para hacerlo, te das excusas, como por ejemplo, no cuento con el dinero, todavía no estoy suficientemente preparado, no tengo tiempo… pero podría ser tal vez que no te atreves porque tienes la creencia falsa de que no vas a lograrlo, y tal vez, podría ser que una de las causas sean todas las miradas ajenas que has tenido en tu vida y están en tu ser paralizándote y tu ni siquiera lo sabes.

¿La presión del grupo como influye en Ti?

Esta presión del grupo aparece en nuestro circulo familiar, en el colegio, y continua durante toda nuestra vida. Cuando somos adultos la podríamos llamar “complacer a los demás”.

¿Tienes demasiados compromisos?

¿No sabes decir “NO” y haces cosas que no quieres hacer, aunque estés cansado, o no te guste, o tengas otras cosas mas importantes que hacer?

Tal vez ahora que estas leyendo este articulo te preguntaras… ¿Y que hago?

Lo primero es saber quien eres, que piensas, que sientes, y que haces, es decir como actúas ahora.

Algunas de las cosas en las que podrías reflexionar podrían ser:

Tener en cuenta que todos los seres humanos tenemos opiniones, y estas son solo opiniones, pero eso no quiere decir que porque sean tuyas o del otro se conviertan en verdades absolutas, bajo este punto de vista, tomarte las opiniones de los otros de una manera personal, haciéndolas tuyas aunque no pienses igual y actúes de acuerdo a ellas aunque no estés de acuerdo, te vuelve esclavo de ellos y te quita autenticidad, seguridad y autoestima. Mejor seria que tomes estas opiniones en cuenta, reflexiones y saques tus propias conclusiones de acuerdo a lo que tu quieres ser y hacer.

¿Cuan satisfecho te sientes de ti mismo? Mientras mas satisfecho estés contigo mismo, establecerás una mejor comunicación con los demás y mas se incrementa tu capacidad de dar.

Confía en ti. Una de las maneras de desarrollar tu confianza es atreviéndote a explorar nuevos talentos y habilidades. Confía en que hay algo dentro de ti que tiene el poder de transformar tu vida en la vida que deseas.

Si te sientes fastidiado, apático, disconforme… reflexiona y pregúntate a quien estas tratando de complacer a costa de ti mismo.

¿Una regla en tu vida es complacer a los demás? Acuérdate que solo cuando nos respetamos a nosotros mismos podremos respetar a los demás, cuando nos damos a nosotros mismos lo que queremos, podremos dar a los demás sin quedarnos vacíos en la entrega.

Pregúntate porque entregas tu poder personal a los demás, podría ser por miedos, por comodidad, por culpas, entre muchos otros motivos. Las personas que entregan su poder personal a otros pierden poco a poco su integridad.

Establece tus limites y no dejes que los otros te avasallen.

Aprende a decir “NO” cuando es necesario y así lo deseas.

Descubre que es lo que quieres para ti y crea tu propia mirada. Toma el control de tu propia vida, crea tus propias experiencias, aprende de tus errores y celebra tus éxitos.

Solo la persona que arriesga y se atreve es libre.

lunes, 25 de enero de 2010

"HOY ES LUNES"


HOY ES LUNES …

Si, hoy es lunes, empieza una nueva semana llena de buenas intenciones, para algunos es:

“Hoy empiezo mi dieta“

“Hoy dejo de fumar”

“Hoy limpio mi escritorio”

“Hoy voy al gimnasio”

“Hoy termino mi tarea”

“Hoy reviso mi lista de pendientes”

El Lunes es el día de los comienzos… de las buenas intenciones.

También sucede que solo con pensar en el Lunes tienes algunas veces en tu pensamiento una carga negativa, solo decir esta frase “Hoy es Lunes” denota desden, molestia, tristeza, aburrimiento, agobio… por volver a nuestras actividades de cada semana.

Cuando llegas a la oficina o al salón de clase muchas veces sientes un ambiente pesado, estas cansado, tienes tu cara ojerosa o apagada, no tienes energía, estas aburrido, y algunas veces tienes gestos que valen mas que mil palabras, parece que te hubieras caído de la cama y todo por culpa del Lunes.

De todas formas hoy es Lunes y la mayoría de los seres humanos de todos los países del mundo empezamos nuestras actividades semanales, esta en ti empezar el Lunes con una actitud positiva.

Es mejor levantarte pensando que hoy empieza una nueva aventura, piensa que lo que te trae el Lunes es una nueva semana, una semana con nuevas posibilidades, si conviertes el Lunes en el inicio de algo bueno vas a vivir el Lunes con una actitud positiva que te hará sonreír desde que te levantas, solo depende de ti hacer interesante tu Lunes de cada semana.

Son 52 Lunes en el año 2010, comienza cada Lunes con alegría y buena actitud.

Esta en ti convertir las responsabilidades , las dificultades , la rutina, tu trabajo, en experiencias gratas y en tareas exitosas, solo depende de Ti el hacer interesante y emocionante tu Lunes, tu semana, y tu vida.

Vivir feliz no es cuestión de solo querer, es actuar positivamente, es decir, poner en practica tus buenas intenciones, estar abierto a las oportunidades que se presenten, trabajar tus objetivos y metas, convertir tus sueños en realidad.

El Lunes es el que te da un baño de realidad después de haber pasado un fin de semana relajado, o al aire libre, o descansando con un buen libro, o haciendo deportes, o en la discoteca, o simplemente durmiendo sin horario, pero no por eso vamos a culpar al fin de semana de tener un Lunes desmotivado, apagado y sentirte mas cansado, incomprensiblemente, después de haber tenido dos días de descanso.

Reflexiona, ¿ Que es exactamente lo que no te gusta del Lunes? Tal vez solo sea la actitud negativa con la que te levantas, cambia tu actitud, no repitas las mismas frases deprimentes de cada Lunes y haz de tu Lunes un día emocionante, interesante, un día que vale la pena vivirlo.

Si, hoy es Lunes y comienza una nueva semana llena de cosas buenas por vivir y conocer.

“En este nuevo día… y sólo por hoy: Elijo reír… en lugar de llorar. Elijo cantar… en lugar de quejarme. Elijo perdonar… en lugar de ser rencoroso. Elijo amar… en lugar de odiar. Sólo por hoy voy a aplaudir… en lugar de criticar. Voy a acariciar… en lugar de golpear. Voy a bendecir… en lugar de maldecir. Voy a orar… en lugar de ser grosero. Voy a trabajar… en lugar de inventar disculpas. Hoy voy a mejorar mi calidad de vida, en lugar de resignarme a la mediocridad.” (Pensamiento Positivo).

jueves, 24 de diciembre de 2009

2010 TIEMPO DE REFLEXION Y CCION


TIEMPO DE REFLEXION Y ACCION.

Estamos llegando al fin de este año 2009 y es tiempo de conectarte con tus logros y con tus pendientes.

¿Como te sientes?

¿Como esta tu energía?

¿Has cumplido con tus expectativas para este año?

Me gustaría ayudarte a hacer un recuento de este año que esta llegando a su fin, un recuento que te ayude a re-conocer tus logros y el avance de tus objetivos. Todo avance es importante por mas pequeño que te parezca. El reconocimiento de estos logros te dará el impulso para seguir creciendo como persona, el saber que puedes te va a permitir agradecer por lo que has logrado y fijarte nuevas metas para el nuevo año que empieza.

¿Cuales han sido tus logros en tu vida familiar este año?

¿Mejoraste tu comunicación con tus hijos , padres, hermanos, pareja?

¿Qué hiciste por ellos , les diste alguna alegría?

¿Qué alegrías familiares tuviste este año que tengas que agradecer?

¿Cómo te fue en el colegio, en la universidad?

¿Lograste las notas que querías obtener?

¿Cómo te fue con los trabajos y proyectos, les dedicaste el tiempo necesario, cumpliste con tus expectativas?

¿Te sientes a gusto con lo que estas estudiando?

¿Cómo te fue con tu planeamiento y organización para el cumplimiento de tus metas y objetivos?

¿Lograste un ascenso en tu trabajo?

¿Estas satisfecho con tu rendimiento en el trabajo?

¿Has conseguido el trabajo que deseabas?

¿Lo que paso este año es lo que tu imaginaste?

¿Qué crees que es lo que le falto a tu vida en el 2009?

¿Qué hubieras hecho diferente este año?

¿Qué te gustaría que pase el próximo año?

¿Cuáles son tus objetivos para el 2010?

Todas estas preguntas y algunas mas son las que te van a ayudar a hacer tu plan de acción para el 2010.

Te sugiero que revises tu lista de pendientes y te preguntes porque no la cumpliste, tal vez hay cosas que no tienen la misma importancia hoy que la que tenían cuando las escribiste.

Esta época es para reflexionar sobre lo que te gustaría hacer con tu vida, es una época para revisar tus creencias y tus modelos mentales, es una época del año de renovación. Visualízate como quieres verte en los próximos años.

¿Cuáles serian las metas a las que podrías comprometerte ahora?

¿Tienes confianza en ti mismo para enfrentarte a los desafíos que se te presentaran en este Nuevo Año?

¿Cuál es tu nivel de compromiso contigo mismo?

Estamos en esta época del año en la que decidimos que es lo que vamos hacer el próximo año, es la época de nuestros sueños y deseos para un futuro mejor, es la época de las promesas, de las esperanzas, de los compromisos, de las buenas intenciones.

Te deseo que este nuevo año lo empieces con actitud positiva, con optimismo, esperanza y confianza en ti mismo, con nuevos sueños, objetivos y metas, y que encuentres armonía, felicidad, salud, amor, dinero y paz.

Felices Fiestas y muchas gracias por haberme acompañado en este emprendimiento, te deseo que tengas un Año 2010 maravilloso, que le des la bienvenida a nuevos retos, que este nuevo año este lleno de nuevos proyectos, lleno de nuevos conocimientos que te ayuden a crecer como persona, lleno de éxitos profesionales y lleno de negocios exitosos.

“No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida,

ni tengo respuestas para tus dudas o temores,

pero puedo escucharte y buscarlas junto contigo.

No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro,

pero cuando me necesites estaré junto a ti.

No puedo evitar que tropieces,

solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.

Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos,

pero disfruto sinceramente cuando los logras y te veo feliz.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida,

me limito a apoyarte, estimularte y ayudarte si me lo pides.

No puedo trazarte límites dentro de los cuales debes actuar,

pero si te ofrezco el espacio necesario para crecer.

No puedo evitar tus sufrimientos

cuando alguna pena te parte el corazón,

pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.

No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser,

solamente puedo comprenderte y quererte como eres y

estar siempre alli contigo.”

UN COACH (ANONIMO)

martes, 24 de noviembre de 2009

A QUE LLAMAMOS VISION DE FUTURO?


¿A que llamamos tener una visión de futuro ?

Visión de Futuro es una frase poderosa, los países tienen una visión de futuro, los lideres de un país tienen visión de futuro, los altos ejecutivos y dueños de empresas tienen una visión de futuro, las grandes transnacionales tienen una visión de futuro, sin esta visión no sabrían adonde van, y hacia donde van a crecer con eficiencia, eficacia y productividad. Pero no solo ellos tendrían que tener una visión de futuro, todos tendríamos que tenerla porque esa visión es la que nos permite a los seres humanos saber adonde vamos y construir nuestro futuro hoy.

Me gustaría abrir una línea de reflexión sobre lo que es tener una visión del futuro, me atrevo a decir que aquellos que han formulado una visión de lo que quieren ser, tienen mas probabilidades de progresar, mientras los que carecen de esa visión pueden estancarse ya que les falta la fuerza que los impulsa a lograrlo.

No tener una visión del futuro nos puede paralizar, nos puede desviar del camino, ya que el futuro no es el lugar hacia donde nos dirigimos, es el lugar que estamos construyendo y que dependerá de lo que hagamos hoy.

El futuro es donde pasaras el resto de tu vida y tu visión te dará la fuerza que te motiva y te impulsa a la meta, teniendo esta visión clara, tus esfuerzos se dirigirán a su cumplimiento.

La visión representa el futuro que deseamos, es una imagen mental vivida de lo que queremos lograr, es la capacidad de ver con los ojos de la imaginación, es la proyección estratégica de nuestros deseos.

Cada uno de nosotros tiene su propia visión de acuerdo a sus valores, a sus talentos, de acuerdo a su opción personal en el día a día.

Una visión de futuro tendría que ser amplia y detallada ( como, cuando, porque), con objetivos medibles en la que determines el rol que tu vas a desarrollar en la sociedad.

Una visión de futuro tendría que ser positiva y alentadora, desafiándote e impulsándote a ser mejor.

Una visión de futuro tendría que tener en cuenta que esta pasando en el mundo hoy, que esta pasando en la sociedad en la que vives, que esta pasando en tu pequeño mundo.

Una visión de futuro tendría que contemplar que es lo que te hace falta para seguir creciendo como persona.

Una visión de futuro tendría que ser revisada cada cierto tiempo para ajustarla a las situaciones que se te presentan.

Una visión de futuro es la que guía tus pensamientos y tus acciones para hacer posible el bienestar de los demás y el tuyo propio.

Esta visión de futuro que tienes es la que se tiene que transformar en tu meta real , en el fin ultimo por el cual realizas todos los esfuerzos necesarios para alcanzar el nivel de vida deseado.

Pensar … soñar… desear…visualizar… tener una visión de futuro es el arma mas poderosa para producir cambios, para la supervivencia en tiempos de crisis, para dar un significado a tu vida.

Cuando ya vislumbraste esa visión, cuando dejas la puerta, de alguna manera, entreabierta a tu deseo, cuando sabes que es difícil alcanzar lo que quieres pero no imposible, cuando sabes que ese deseo te da las agallas, la fuerza, la inteligencia, la voluntad, etc. para sortear los obstáculos en el camino, cuando sabes que tal vez tienes que presionar mas allá de tus limites y aventurarte a lo desconocido, cuando sabes que tienes que producir cambios en tu vida para lograr tu deseo, es ese el momento cuando estas construyendo tu visión de futuro, en ese momento sabes lo que quieres y sabes que es lo correcto para ti y ya nada se interpondrá en tu camino.

Nada se interpone a nuestros deseos cuando tenemos visión de futuro y esta visión es la formula realista para alcanzar nuestras metas.

“ Una visión de futuro sin acción es solo un sueño… Una acción sin visión de futuro carece de sentido. Una visión de futuro puesta en practica puede cambiar el mundo” (Joel Arthur Barker)

miércoles, 4 de noviembre de 2009

QUE ES EL TIEMPO PARA TI ?


¿Qué es el tiempo para ti?

“ El tiempo es un misterio, el Ayer ya paso, el Mañana no existe, y el Hoy es un regalo por eso se llama Presente. “

He escuchado muchas veces que “el tiempo es oro”, creo que es porque hagas lo que hagas, ese momento es único y no volverá, por eso tendríamos que darle el valor que tiene, hay cosas que se pueden recuperar pero el tiempo no es una de ellas.

Cuando dices “ he perdido el tiempo “ piensas que alguna cosa que hiciste no te ha salido como tu querías, valora que solo con el hecho de intentarlo ya no perdiste tu tiempo, y ganaste esa experiencia que de otro modo no la hubieras vivido.

Cuando dices voy a hacer tal o cual cosa para “pasar el tiempo “ acuérdate que el tiempo no esta para ser malgastado, porque cada segundo es irrecuperable y lo mejor seria aprovecharlo por algún motivo, cuando le das sentido a tus actos no estas malgastando tu tiempo, lo que haces es darle sentido a tu vida.

Cuando dices “ no me alcanza el tiempo “o “ no tengo tiempo para nada “ podría ser que no estés planeando y organizando lo que tienes que hacer , que estés dando saltos de un tema a otro, o que te distraigas en cosas que son menos importantes y no estés priorizando tus actividades.

¿Con cuales de estas frases te identificas tu?

Para alcanzar el éxito en lo que emprendes no escatimes esfuerzos, se generoso con el tiempo que te des para realizarlo, el tiempo que estas invirtiendo en lo que haces vale la pena.

Nuestros actos se mueven en un horizonte temporal, donde cada tiempo presente es una fracción de segundo que se convierte en pasado y a la vez el futuro se convierte en presente instantáneamente.

Una de los recursos mas importantes para tener éxito es hacer buen uso de tu tiempo.

¿Pero que es el tiempo?

El tiempo es una constante, una medida de intervalos, tiene el mismo ritmo aunque para nosotros, algunas veces pase muy lento y otras muy rápido, si no usamos el tiempo se nos va de todas maneras, no nos espera.

En realidad la forma en que usas tu tiempo define quien eres, ya que tu compromiso para administrar tu tiempo es realmente un compromiso contigo mismo y con lo que es importante. Un aprovechamiento de tu tiempo te permite disfrutar del trabajo y del descanso. También el uso de tu tiempo es el resultado de grandes y pequeñas elecciones cada día , cada hora , cada minuto y cada segundo.

Seria bueno que consideres algunas situaciones que nos impiden utilizar nuestro tiempo de la mejor manera posible:

Falta de prioridades.

Falta de planes.

Objetivos no claros.

Dejar cosas para hacer después.

Intentar hacer muchas cosas a la vez.

Falta de autodisciplina.

Falta de habilidad y conocimientos.

Las recomendaciones en estos casos son; la reflexión para tener tus objetivos claros, la organización y el planeamiento para llevarlos a cabo, la disciplina para lograrlos y la convicción de que vamos a lograr cambiar los hábitos que nos impiden hacer buen uso de nuestro tiempo.

Y una pregunta esencial seria : ¿Tu sabes como empleas tu tiempo?

Tal vez estas preguntas te ayuden a descubrirlo:

¿Tienes una lista bien definida de tus objetivos?

¿Planeas tu tiempo?

¿Pasas largo rato sin interrupciones cuando lo necesitas?

¿Contestas llamadas telefónicas cuando estas en actividades o conversaciones importantes?

¿Usas en forma productiva el tiempo que esperas?

¿Delegas todo lo que es posible?

¿Te das un tiempo para pensar si estas haciendo lo correcto para lograr tus objetivos?

¿Eres puntual?

¿Realizas tu trabajo de acuerdo a tus prioridades?

¿Sabes cuantas actividades improductivas tienes?

¿Cumples con tus fechas limite?

¿Puedes identificar las tareas decisivas que intervinieron en la mayoría de tu resultados?

¿Sabes decir NO cuando así debe ser?

¿Tienes suficiente tiempo para ti, diversiones, estudios, trabajo comunitario, familia, etc.?

Tus respuestas hablaran por si solas y sabrás que es lo que tienes que hacer para el mejor uso de tu tiempo.

Algunas frases sobre el tiempo :

“El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego. El mundo, desgraciadamente, es real; yo, desgraciadamente, soy Borges. (Jorge Luis Borges)

“Nunca pienso en el futuro , llega enseguida” ( Albert Einstein)

“Procuremos ser mas padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado” ( Miguel de Unamuno)